sábado, 20 de diciembre de 2008

Charla en VIGO y proyección del VIDEO AIP fin del 2008 " Año Internacional de la papa" con el apoyo del Consulado General del Perú de Barcelona






Las Naciones Unidas han declarado el 2008 como el Año Internacional de la Papa. Las papas son el tubérculo más importante del mundo: originado en las alturas de Los Andes, cerca del lago Titicaca, se estima que existen más de 5,000 variedades nativas de papa en América Latina.

Regresando a los orígenes

Este humilde tubérculo es el cuarto alimento básico del mundo, después del maíz, el trigo y el arroz, con una producción de más de 323 millones de toneladas en 2005. En los 10 principales países productores, que representan dos terceras partes de la producción mundial de papa el valor total de la cosecha se estimó en torno a los 40 000 millones de dólares EE UU.
La papa se originó hace unos 8 000 años en las montañas de los Andes, Llevado a Europa por los españoles en el siglo XVI, este tubérculo se adaptó con rapidez a las condiciones del norte y pronto se convirtió en alimento básico en una época de acelerado crecimiento demográfico. De Europa siguió avanzando hacia otras partes del mundo y hoy se producen papas en una superficie estimada de 180 000 kilómetros cuadrados, desde la planicie de Yunnan en China y las tierras bajas subtropicales de la India, hasta las montañas ecuatoriales de Java y las estepas de Ucrania.