


Mira Vigo
Por:
Fernando Franco
Publicado:30/5/2009
DIARIO
FARO DE VIGO
Tuvimos por gracia de la médica libanesa Teresa Jabbour un viaje en en el tiempo de una cena que nos permitió ir al Líbano sin movernos del asiento, por los caminos de sus sabores culinarios con el mapa de sus palabras.
En el restaurante "El Fenicio" de la calle San Honorato, 26 (de precios populares), que a sus 23 años tutela Pedro Mera y que los fines de semana acompaña la cena con danza del vientre , nos reunimos en la mesa una libanesa educada en España, Teresa Jabbour, unha brasileira, Marlene Ventín, una peruana, Luisi Motta, y dos españoles, el psiquiatra José Luis Fernández Sastre (que espero me ayude cuando me toque) y quien esto escribe.
La cena tenía como fondo las "Jornadas de salud Mental y emigración" pero por fortuna hablamos poco de eso y más de “la cocina de los sentidos”, que es también un libro de Miguel Sánchez Romera, un neurofisiólogo metido a cocinero. Si nos rodearan de unas cortinas ¿quién iba a negar que estábamos en el Líbano humedecidos con un Rosé D’Amour del Valle de Bekaa? En la mesa, cual jardín de los sentidos, se puso riquísimo tabbouleh (perejil, tomate, cebolla, hierbabuena y trigo), fattouch (tomate, pepino,pimientos y pan frito libanés), warak anab (hoja de parra con arroz), cremas para untar como warak anab, Tzatziki (de yogurt) y hommos (de garbanzos), moussakaa, falafel, kebe, haru magshi (cordero con arroz)... Fue un encuentro cultural y placentero. ¡Y qué saber el de las especias!