
Diario:
La voz de Galicia
Fecha de publicación:
25/8/2009
Foto:Leo La Valle
Un artista argentino ultima una escultura humanizada del personaje más popular de Joaquín Salvador «Quino».
El artista argentino Pablo Irrgang trata de «humanizar» el personaje de Mafalda en la escultura que se instalará el domingo en el barrio porteño de San Telmo en homenaje al creador de la popular historieta, Joaquín Salvador Lavado, Quino.
Sentada en un banco y con una altura de 80 centímetros, la protagonista de la tira argentina más conocida descansará desde este domingo en la calle Chile de San Telmo, donde estaba ambientada la trama, y a escasos metros del portal en el que vivía su creador.
Convocado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires para realizar la escultura, el objetivo principal del escultor ha sido tratar de «humanizar» al personaje, explicó hoy en su taller de la capital.
La petición inicial se refería a una obra «un poco más monumental, en una escala más grande», pero a Irrgang no le parecía adecuado para el personaje.
Por el contrario, Mafalda le producía una idea de proximidad y optó por reproducirla en una escala «de nena», más parecida al que sería su tamaño real, y «con el que la gente pueda sentirse identificada, sentarse y sacar un foto», apuntó.
Además, ha preferido aplicar algún juego de color que le aporta plasticidad y hace que «no sea una muñecota solamente», comentó.
Para su elaboración ha elegido «los materiales más propicios para estar en la vía pública y darle un poco de color y vida al personaje», que nació en 1963 de la imaginación de Quino, quien ideó aventuras de esta niña adulta hasta 1973.
seguir leyendo en:"LA VOZ DE GALICIA"