martes, 15 de septiembre de 2009

Seis de cada diez menores que acosa en el colegio acaba delinquiendo antes de los 24 años

Los pediatras creen que la violencia de menores es un problema de salud pública.

Tras la recopilación de diversos estudios, responsables de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y de la Sociedad Española de Pediatría Extra hospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) han advertido de que no hay nivel socioeconómico que esté libre de violencia vinculada a los menores y opinan que se ha producido un desprestigio de la autoridad de los padres y profesionales relacionados con los jóvenes.

En España, el 17 por ciento de la población escolar sufre acoso escolar, es decir, al menos una agresión semanal durante más de seis meses, un fenómeno que suele comenzar a partir de los 6 años, que aumenta a los 8-14 años y disminuye en los últimos años de la adolescencia.

«La violencia es un ciclo, hay que cortarla», ha señalado el doctor Ruiz Lázaro, quien ha alertado de que el 80 por ciento de los menores agresores han recibido violencia por parte de sus padres y de que el 60 por ciento de los que acosan en el colegio cometen algún delito -la mayoría menores- antes de cumplir los 24 años.
EFE