lunes, 3 de mayo de 2010

Migra de Arizona, México y España, articulo del periodista Español Manuel Molares do Val

Atlantico Diario

Publicación: 3 de mayo 2010

Manifestaciones masivas de protesta de los latinos, escándalo mundial, pero el senado de Arizona concluye la ley 1070 que autoriza al propio Estado y a las policías locales y estatal a interrogar y arrestar sin orden judicial a quien sea sospechoso de permanecer ilegalmente en ese territorio estadounidense frontedrizo con México.

Una ley estatal que creará, según Obama, discriminación racial y arbitrariedad.

Aunque está hábilmente redactada para evitar acusaciones de racismo, lo que la hace más eficaz: puede afectar a cualquier ciudadano, incluyendo los blancos.

Las organizaciones de hispanos y de Derechos Humanos han protestado sobre todo porque cualquier policía tendrá el poder allí de la temida US Border Patrol, la agencia federal fronteriza conocida como la Migra, que patrulla especialmente por las cercanías de México, aunque puede actuar en todo el país.

Convertir ahora a todo agente policial de Arizona en Migra ha indignado especialmente al presidente de México y a los de otros países latinoamericanos, origen de la mayoría de los 12-14 millones de sin papeles que hay ya en EE.UU.

El ejemplo de esta ley podría extenderse a California, Nuevo México y Texas, tras el anuncio del gobierno arizonense de que no quiere seguir invirtiendo 2.000 millones de dólares anuales en educación y salud de indocumentados, ni la creciente delincuencia transfronteriza de narcotraficantes mexicanos.

Pero esta ley revela también la hipocresía de algunos de los que protestan: las leyes mexicanas contra la inmigración ilegal son más duras que esta.

Allí no hay Migra: todo policía lo es, su corrupción empeora el sufrimiento de los indocumentados y las penas son durísimas.

Además, el espíritu de la 1070 fue extraido por la gobernadora republicana Jan Brewer de las leyes mexicanas y de varias europeas, incluida la española, donde cualquier policía nacional o autonómico tiene las potestades de la Migra estadounidense.