Participarón como ponentes: Luisi Motta León y Bianka Mesa Quiñones representando a nuestra Asociación Madres Latinas.
El pasado 27 de mayo, el hospital vigués Nicolás Peña acogió las III Jornadas Salud Mental e Inmigración, coordinadas por el psiquiatra José Luis Fernández Sastre, en las que los principales ponentes fueron el canadiense Adil Qureshi y el madrileño Francisco Collazos, miembros del prestigioso Servicio de Psiquiatría Intercultural del centro médico Vall d´Hebrón, de Barcelona.
En el encuentro, en el que también participaron representantes de entidades de inmigrantes, se puso de relieve la necesidad de acabar con el etnocentrismo en la práctica de la psiquiatría en España.
Los psiquiatras ponentes organizaron su exposición en torno a ‘El modelo de la competencia cultural en la atención en salud mental al paciente inmigrante’, dando cuenta de en qué manera influye la cultura en el cuidado del cuerpo del paciente en general y de su salud mental, en particular. Fundamental para su comprensión, dijeron, es conocer la cultura del otro, rechazando una perspectiva etnocentrista.
En tanto, las representantes de las entidades -Luisi Motta y Bianka Mesa, de la Asociación de Madres Latinas, y Hortense Ngbapai , de la Asociación Africana Aida- mencionaron la necesidad de una coordinación entre las asociaciones y el sistema sanitario para proteger la salud mental de los inmigrantes y favorecer la resolución de los traumas que puede acarrear el proceso migratorio.
REPORTAJE DIARIO LATINOAMERICA EXTERIOR