
Se trata de una obra que busca romper las barreras étnicas y culturales y llevar un pequeño fragmento de la cultura africana en forma de fábulas y parábolas infantiles, con personajes bien propios de un continente tan rico en recursos naturales como en manifestaciones culturales.
El libro fue escrito por 19 literatos africanos y 16 artistas gráficos en un trabajo que logra el difícil objetivo de plasmar en un papel las mágicas historias que aún hoy, los narradores se encargan de contar y transmitir. Una apuesta interesante y un desafío que no merece pasar inadvertido por el lector de cualquier edad.

Fruto de más de una década de investigaciones y prácticas con grupos escolares, este libro único incluye una propuesta para cada día del año de más de 120 países distintos. Se trata, sin duda, de una herramienta de inestimable valor para sumar una base multicultural al ocio y la formación de los niños.
Contemplando la educación física como un espacio de intercambio, cada juego de este libro es un instrumento eficaz para ayudar a los más pequeños a comprender, respetar y valorar otras culturas. Con cada propuesta se indica el origen geográfico, materiales necesarios, espacio apropiado para el juego, número de participantes, descripción sencilla y detallada y variantes del juego.
Nuestra Mediateca Intercultural les recomienda:“Mis cuentos africanos”: Una recopilación de Nelson Mandela y 365 Juegos de todo el mundo, juegos para construir un mundo mejor.
"MI PRIMERA VUELTA AL MUNDO" Un ATLAS diferente para los más pequeños
Este atlas es un primer acercamiento a la geografía para los más pequeños.
En él los niños hallarán información sobre los continentes de nuestro planeta y descubrirán curiosidades sobre los países del mundo, sus paisajes, sus relieves y sus gentes.
Una herramienta esencial para educar a los niños en la multiculturalidad y la tolerancia.