domingo, 21 de febrero de 2010

Cinco mil scout estarán reunidos en el Jamboree Colombia 2010 en La Virginia (Risaralda)


El campamento estará instalado en el valle del río Mapa. En La Virginia (Risaralda), en medio de un valle atravesado por el río Mapa, se levantan desde ayer cientos de carpas y grandes construcciones hechas en guadua que servirán para albergar a los asistentes al encuentro scout más grande del país. Se trata del Jamboree Colombia 2010.

Este evento, denominado 'Una aventura en la naturaleza', pretende posicionar al Eje Cafetero como una nueva ruta turística y de aventura dentro de este movimiento mundial.

La ciudad de las carpas se encuentra ubicada en la Hacienda 'El Tiempo', terreno que se convertirá, en un futuro próximo, en el embalse multipropósito del río Mapa. El Jamboree, que significa reunión de tribus, es la excusa para que más de cinco mil scouts de Colombia y Latinoamérica se reúnan a compartir experiencias propias de la fraternidad más grande del mundo, y para participar de las actividades que les brinda el ecosistema cafetero con su biodiversidad.

Este evento recibe a niños, desde los siete años, hasta antiguos dirigentes de la tercera edad, y que en esta ocasión se reúnen para compartir, con los más jóvenes, sus experiencias y compartir recuerdos.

"Yo vengo a pasarla rico, conocer gente y a hacer amigos de todas las ciudades. Mi tropa está preparada para hacer balsaje en el río, caminar por el bosque y participar del festival de música scout. Este Jamboree es muy grande y cada vez llega más gente, la portada del campamento es gigante", expresó Juan Camilo Toro, scout del colegio La Salle de Pereira.

Con moneda propia

Al Jamboree también asisten las delegaciones de Ecuador, Venezuela y Panamá. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estará presente con sus 'cascos azules', promoviendo la unión entre ambas instituciones y promocionando los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

"Ahora nos preparamos para la inauguración del evento, tendremos un desfile de comparsas y presentaremos el himno del Jamboree. Habrá una noche con juegos pirotécnicos en láser. Además, estamos estrenando en el país el mejor sonido para conciertos, y es que no es para menos cuando tenemos los mismos equipos que utiliza Madona para sus show", comentó María Paola Rojas Robayo, jefe de prensa de la Asociación de Scouts de Colombia.

Esta ciudad cuenta con su propia moneda, llamada 'jacopeso', que servirá para comprar todos los productos disponibles en la zona comercial y el almacén scout. En el campamento hay un banco donde se podrá cambiar el dinero. Además, se instalaron una lavandería y un hospital.

Para la construcción de la ciudad con carpas se necesitaron 500 millones de pesos, un año de trabajo en la zona destinada para el evento y el apoyo de empresas e instituciones regionales que se vincularon al evento para prestar servicios básicos como agua y electricidad.
Dato
Los scouts se encuentran en Colombia desde 1917, y tienen presencia en 27 departamentos y 47 ciudades
Paula Andrea Ardila
Para EL TIEMPO
PEREIRA