Ponteareas acogió este sábado la IV “Xornada da Muller”, que este año tuvo como tema “Muller, emprego e integración”
MADRES LATINAS
Por sus venas corre sangre italiana, gallega y peruana y se siente “muy orgullosa” de eso. Se trata de Luisi Motta León, presidenta de la Asociación de Madres Latinas, una entidad que existe desde hace cinco años, representa a 14 países y que cuenta en la actualidad con 124 miembros.
No cuentan con una sede propia, aunque se reúnen todos los viernes en la “Casa da Muller”, en Vigo. Sin embargo eso no fue una traba para que recibieran ayer, de manos del presidente de la Amistad Internacional Scout y Guía de España, Enrique Soto, la “llama scout”, que representa la paz y fraternidad entre los pueblos y que ellas se encargarán de llevar inicialmente a Nueva York y después a Perú. “Para la asociación es un gran reconocimiento a nuestra labor, sobre todo a la de aquellas personas que nos apoyan desde el anonimato”
El premio es importante, sin duda, pero la vida sigue “y el trabajo empieza por el respeto a nosotras mismas”, señaló la presidenta. Un respeto que pasa por cosas que a veces parecen insignificantes, pero que no lo son, como es el caso del acento de una persona. “Llevo 30 años en España y no lo he perdido, pero el acento todavía tiene malas connotaciones”, admitió.
Un respeto que implica también, y principalmente teniendo en cuenta los últimos casos de violencia en contra de los inmigrantes, que “muchos de nuestros niños han venido de países violentos, pero cuando llegan aquí, a España, encuentran otro tipo de violencia”, consideró Luisi. Es una “bomba de relojería y que ya explotó en Madrid, Barcelona y Valencia”. Lo que debe quedar claro es que “no debemos mirar la nacionalidad de una persona, sino el maltrato”.
GRUPO.ES COMUNICACIÓN GALICIA