miércoles, 14 de noviembre de 2007

Guia de Recursos Educativos sobre Inmigración

La escuela, como espejo que refleja la realidad social, también va dejando de ser monocultural y monolingüística al enriquecerse con las culturas de los hijos de los inmigrantes.

La presencia de familias inmigradas en nuestra Comunidad es reciente, y no comparable, cuantitativamente hablando, a otras Comunidades receptoras de población inmigrante tales como Madrid, Andalucía o Cataluña. Baste decir que el 80% del alumnado inmigrante está escolarizado en Cataluña, Madrid, Valencia, Canarias y Andalucía.

La inmigración no es un concepto educativo, sino geopolítico, o social; político y económico, en fin. Por eso, esta Guía de Recursos, que pretende servir a los profesionales de la educación, da cuenta de los recursos educativos; pero también de los distintos Departamentos, organizaciones que trabajan en pro de los inmigrantes, asociaciones de inmigrantes, etc. Porque entendemos que la escolarización de los hijos de los inmigrantes es empresa de arte mayor para la que se requieren todas las manos, todas.

Aquí hemos ordenado los recursos relacionados con la inmigración; pero hay que decir que una Guía de Recursos, por definición, se queda desfasada en el momento de su publicación: las organizaciones cambian de domicilio, surgen otras que responden a nuevas necesidades, etc. Para mantener actualizada esta Guía, se irán introduciendo en la página web www.educaragon.org los cambios y nuevos datos que nos aportéis.