jueves, 7 de enero de 2010
Perú apoyará a “La Teta Asustada” para su nominación en los Óscar
La cinta se exhibe desde en el Festival de Palm Springs en Los Ángeles
El anuncio en la revista Variety de la película "La Teta Austada"
7 de Enero 2010
“El talento y la calidad se apoyan” y es por ello que el gobierno de Perú invertirá en la promoción de la cinta “La Teta Asustada”. El film dirigido por la peruana Claudia Llosa y ganador del Oso de Oro como mejor película en el Festival Internacional de Cine de Berlín, busca conseguir una nominación dentro de los premios Óscar.
La estrategia promocional ya ha empezado, la cinta protagonizada por Magaly Solier se exhibirá el siete, nueve y once de enero en el Festival de Palm Springs en Los Ángeles. Además de ello se incluirá un anuncio de la película en la conocida revista estadounidense Variety.
Aunque las autoridades de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) son conscientes de que conseguir la nominación en la categoría de “Mejor Película de Habla no Inglesa” no será tarea fácil, ya que el film tendrá que competir con títulos de más de 50 países, confían plenamente en que la calidad de la producción será valorada.
“La excelente calidad de la cinta y su reconocimiento por parte de la crítica especializada y el público, fueron algunas de las razones por las que se decidió invertir en una adecuada estrategia de promoción con el objetivo de conseguir su nominación en la categoría de ‘Mejor Película de Habla no Inglesa’”, indicaron los portavoces de PromPerú.
“El interés de la cineasta (Claudia Llosa) por postular su película a los ‘Premios de la Academia’ y la posibilidad de contar con profesionales especializados en esta materia, jugaron un papel preponderante a la hora de concretar este importante esfuerzo”, agregaron los voceros.
Esta es una película que refleja parte de lo que fue la realidad peruana durante la época más cruda del terrorismo en la década de los 80’s. La historia se centra en una joven, que según sus creencias, sufre de una enfermedad denominada “la teta asustada”, un extraño padecimiento que hace que el sufrimiento y el miedo se trasmitan a través de la leche materna.
El Óscar a la “Mejor Película de Habla no Inglesa”, a diferencia de otras categorías, no se le entrega a un solo individuo sino al país que presentó la candidatura, lo cual hace que la iniciativa sea aún más significativa para el Perú.
DIARIO: TRIBUNA LATINA